El Formulario 1887 del Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile es una declaración jurada esencial para las empresas que hayan pagado rentas del Artículo 42 Nº1 de la Ley de la Renta.
Aunque su cumplimentación puede parecer a priori compleja, comprender su importancia y seguir una guía paso a paso puede hacer que este proceso sea más sencillo y efectivo.
¿Qué es el Formulario 1887?
El Formulario 1887 es una declaración jurada que deben presentar tanto personas naturales como jurídicas que hayan pagado rentas correspondientes al Artículo 42 Nº1 de la Ley de la Renta en Chile.
Estas rentas incluyen sueldos, sobresueldos, salarios y otras remuneraciones similares, excluyendo pensiones, jubilaciones o montepíos.
Importancia del Formulario 1887
La presentación correcta y oportuna del Formulario 1887 es crucial por varias razones, te las presentamos a continuación.
Cumplimiento tributario
Contribuye al cumplimiento de las obligaciones tributarias de la empresa, evitando sanciones y multas por parte del SII.
Transparencia y orden
Permite llevar un registro transparente y ordenado de las rentas pagadas y el impuesto retenido, facilitando la gestión tributaria y contable.
Confianza y credibilidad
Genera confianza y credibilidad ante el SII, clientes, proveedores y socios comerciales al demostrar un compromiso con la legalidad y transparencia.
Mejora de la imagen empresarial
Una gestión tributaria transparente y ordenada contribuye a mejorar la imagen y reputación de la empresa en el ámbito empresarial y financiero.
Pasos para Completar y Presentar el Formulario 1887
Identificar el tipo de declaración: Se debe indicar si se trata de una declaración original o rectificatoria.
Completar la Sección A
Proporcionar los datos de la institución u organismo que efectuó la retención del impuesto.
Completar la Sección B
Ingresar los antecedentes y datos de los informados, incluyendo el RUT de la persona a quien se le pagó la renta, el monto total anual de las rentas netas pagadas actualizadas y el impuesto único retenido actualizado, entre otros.
Cuadro total de montos anuales sin actualizar
Ingresar los montos totales anuales de las rentas del Artículo 42 Nº1 sin actualizar, así como el impuesto único retenido.
Cuadro resumen de la declaración
Ingresar los totales que resultan de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes.
Presentación de la declaración
Presentar el formulario dentro del plazo establecido por el SII, preferiblemente antes del 15 de marzo de cada año.
Beneficios de Hacer el Trámite a Tiempo y Llevar las Transacciones de Forma Transparente
Además del cumplimiento tributario y la transparencia, hacer el trámite a tiempo y llevar las transacciones de forma transparente ofrece una serie de beneficios adicionales.
Optimización de recursos
Al tener un registro ordenado de las rentas y el impuesto retenido, la empresa puede optimizar sus recursos financieros y humanos.
Facilitación de auditorías
Un registro transparente facilita las auditorías internas y externas, así como la colaboración con auditores y asesores tributarios.
Toma de decisiones informadas
La disponibilidad de información precisa y actualizada permite tomar decisiones empresariales informadas y estratégicas.
Prevención de contingencias legales
Evitar errores y omisiones en la declaración ayuda a prevenir contingencias legales y disputas con el SII u otros organismos reguladores.
El Formulario 1887 del SII en Chile es una herramienta fundamental para las empresas que pagan rentas del Artículo 42 Nº1 de la Ley de la Renta.
Presentarlo de manera correcta y oportuna es crucial para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y para mantener una gestión transparente y ordenada.
Los beneficios de hacer el trámite a tiempo y llevar las transacciones de forma transparente son numerosos y contribuyen al buen funcionamiento y reputación de la empresa en el ámbito tributario y empresarial.
Para más detalles te compartimos el link del SII con el anexo del instructivo del Formulario 1887
Formulario 1887 del SII declaración de sueldos.
El Formulario 1887 del Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile es una declaración jurada esencial para las empresas que hayan pagado rentas del Artículo 42 Nº1 de la Ley de la Renta.
Aunque su cumplimentación puede parecer a priori compleja, comprender su importancia y seguir una guía paso a paso puede hacer que este proceso sea más sencillo y efectivo.
El SII confeccionó la Declaración Jurada Nº 1887 (sueldos, otros componentes de la remuneración y retenciones del impuesto único de segunda categoría), el 13 de febrero de 2024 con la información contenida en el Libro de Remuneraciones Electrónico de la Dirección del Trabajo. Por lo tanto antes del día 28 de marzo de 2024 (vencimiento de la declaración jurada) , deben validar la información en el Portal del SII, corroborando que el impuesto único sin actualizar corresponda al efectivamente pagado en los F 29, validar o informar horas semanales pactadas en el último contrato de trabajo vigente del año e informar.
En el caso de tener menos de 5 trabajadores y de no haber enviado los libros electrónicos de remuneraciones al Portal de la Dirección del Trabajo (Obligatorio con 5 o más trabajadores ), deberán subir la Declaración Jurada 1887 al Portal del S.I.I.
Cambios para este año tributario:
Año en que se espera implementar la jornada de 40 horas (2028 fecha tope).
Indicar horas semanales pactadas en el último contrato de trabajo vigente del año.
Finiquitado con anterioridad, digitar último contrato.
Trabajadores sin fiscalización directa , ingresar número “99”.
En Prixus podrás enviar la Declaración Jurada anual de sueldos y generar el archivo de los certificados de la declaración.
Si tienes dudas de cómo hacerlo visita nuestra página web, sección documentación, ahí encontrarás una guía paso a paso para cumplir con esta obligación o escribimos a soporte@prixus.cl.
Los beneficios de hacer el trámite a tiempo y llevar las transacciones de forma transparente son numerosos y contribuyen al buen funcionamiento y reputación de la empresa en el ámbito tributario y empresarial.
Para más detalles te compartimos el link del SII con el anexo del instructivo del Formulario 1887: